Da lo mismo que sea llano que la mayor de las cuestas, no baja el ritmo ni un ápice, Pablo es la desesperación de los que se toman la subida a Brenas como una carrera, y es que en Brenas no hay vencedores ni vencidos, solo hay montañeros o senderistas y aficionados al deporte.
Aparte de su buena condición física, Pablo es una excelente persona y como los demás ayuda en todo lo posible a marcar rutas, plantar estacas, reconocimiento del terreno, etc.
Esto nos cuenta Pablo:
Pablo.
Residencia.
Angustina y Liérganes.
Edad.
45.
Desde cuando practicas senderismo.
Desde el 2006.
Primera ruta organizada que participaste, año e itinerario.
Ampuero- Ermita de la Nieves en el 2006.
Quien la Organizó.
CIT Asón-Agüera-Transmiera.
En cuantas Subidas a Brenas has participado.
En cuatro.
Cual ha sido tu labor en tus participaciones.
De guía en la ruta larga en todas las ediciones.
Cual es la edición que más te ha gustado.
La segunda.
Que es lo que más te gusta de la subida a Brenas.
La organización que está muy bien.
Que es lo que menos te gusta de la Subida a Brenas.
La dirección.
Que cambiarías o pondrías tú en la Subida a Brenas.
Intentar quitar la carretera de la ruta y que todo sea sendero como en este año.
Que te parece el hace lineal la VI Subida a Brenas desde Linto a El Barrio de Arriba.
Bien.
Con que grupos sueles hacer senderismo.
Senderismo La Cavada, CIT Asón-Agüera-Transmiera y el que cuadre.
Cual será tu labor en la VI Subida a Brenas.
Guía ruta larga.
Que ruta organizada es para tí la mejor.
Las de Senderismo la Cavada y la subida al Porracolina.
Tienes algún comentario que añadir.
Me gustaría que durante la ruta la gente intente comportarse y cooperar con la organización..
No hay comentarios:
Publicar un comentario